Tin
Ujević (Vrgorac, 1891-Zagreb, 1955) es el gran poeta del
modernismo croata. Creció entre Imotski y Makarska en la Dalmacia
meridional y estudió en Split y Zagreb. Traductor de Whitman, Proust,
Rimbaud, Poe, Gide, etc, ensayista y poeta, llevó una vida bohemia y
durante un tiempo vivió en París donde llegó huyendo de la policía
austro-húngara.
Os dejo este poema en el que habla del paisaje de su infancia.
Odlazak
U slutnji, uno čežnji daljine, daljine;
uno srcu, uno dahu planine, planine.
Malena mjesta srca mueva,
spomenak braza, Imotskoga.
Y blijesak slavna šestopera,
y mires (mires) kalopera.
Tamo, tamo da putujem,
tamo, tamo da tugujem;
da čujem one stare basne,
da mlijeko plave bajke sasnem;
da visas su znam sebe sama,
ni dima bola u maglama.
Partida
En el presagio, en el anhelo allende, allende;
En el corazón, en el aliento de montañas, montañas.
Los pueblos pequeños de mi corazón,
de Brač y de Imotski el recuerdo.
Y el fulgor de la maza gloriosa
y el olor (el olor) de la balsamita.
Hacia allí, hacia allí viajo,
hacia allí, hacia allí enlutado;
para escuchar aquellos cuentos,
para mamar la leche de la fábula azul;
que ya no me reconozco,
ni al humo del dolor en la niebla.
Estos versos de Tin Ujević que siguen los he encontrado en Split, en
la plaza que hay saliendo del antiguo palacio de Diocleciano por la
Puerta de Oro. Hay más placas como ésta con otros versos en otros
lugares de la ciudad, todas con versos de Ujević que vivió algunos años,
mientras estudiaba. Esta placa no se encuentra en ninguna pared, pero la
incluyo en mi colección, porque pienso que da igual si el verso lo
cuelgan las autoridades competentes en un muro o en el peldaño de una
plaza, ¿no?
Notturno
Noćas se moje čelo žari,
noćas se moje vjeđe pote;
i moje misli san ozari,
umrijet ću noćas od ljepote.
Duša je strasna u dubini,
ona je zublja u dnu noći;
plačimo, plačimo u tišini,
umrimo, umrimo u samoći.
Nocturno
Esta noche me arde la frente
esta noche me sudan los párpados;
el sueño me ilumina el pensamiento,
moriré esta noche de belleza.
Al fondo del alma la pasión
es una tea en la noche profunda
lloramos, lloramos en silencio
morimos, morimos en soledad.
De camino a Split, iba leyendo un libro (Il Leone di Lissa. Viaggio in Dalmazia) de un periodista y escritor veneciano, Alessandro Marzo Magno, que propone un viaje por Dalmacia, siguiendo los pasos de un viajero anterior, el abate Alberto Fortis que escribió en 1774 otro Viaggio in Dalmazia. En este libro encontré entre paréntesis esta frase "La Dalmazia è tutta gialla a fine maggio, non a caso y nom Spalato [Split] viene del greco Aspalathos che significa Ginestra". Y me ha venido a la cabeza, de repente, Espriu. Ya me diréis vosotros por qué, pero el caso es que con tanta columna como las que hay en los templos y la genista por medio, no he podido evitar hacer la conexión. Después comprobé que no hay unanimidad a la hora de determinar que la palabra griega Aspalathos se refiera a la genista, o a otra planta. El caso es que ya había pensado en Espriu, estando en la isla de Vrgada, cuando hice esta foto del cementerio que, como el de Arenys y el de muchos otros cementerios del Mediterráneo, mira al mar.
No es difícil, por otra parte, relacionar a nuestros poetas con los paisajes de este país. Salvando las distancias y teniendo en cuenta que nosotros no tenemos tantísimas islas, hay muchos puntos en común, como el paisaje de olivos, pinos y almendros en flor que veía desde la ventana del autobús o la escena tan ampurdanesa, tan Sagarra, de ver pasar velas y gaviotas en la isla de Korčula, donde los viñedos llegan hasta el mar.
Cambian, eso sí, los vientos, pero eso ya es otra historia.
Os dejamos con este video de "Detenido en la niebla"
Enlaces de interés:
Tin Ujević - Thirteen Poems / Translation: Richard Berengarten and Daša Marić