Entre los ocho destinos de mayor tirón para los encuestados se sitúa
en cabeza España, la más popular para un 12% de los encuestados, seguida
de lejos por Grecia con un 4% y Croacia, con un 3%, entre los destinos
de los Balcanes, (aunque no sean ni griegos, ni españoles o turcos),
porcentaje que se incrementa si se incluye a los viajeros autóctonos en
las contestaciones, ya que entonces, el 18% de las respuestas se
decantan por España y por Grecia un 5%. De hecho, los griegos demuestran
ser muy fieles a su país, o querer seguir practicando la austeridad a la
hora de escoger destino vacacional, puesto que un 83% se quedan en sus
fronteras, seguidos de croatas, con un 78%, búlgaros, con un 73% y
españoles, con un 70%.
Según los datos, a España vendrán este año un 1% de turcos y croatas y un 2% de macedonios y eslovenos, mientras que un 13% de los rumanos y un 3% de los serbios prefieren acercarse a nuestra rival, Italia o a Francia, a la que irán un 2% de macedonios, griegos o búlgaros y un 4% de turcos que planean visitar el país galo e Italia este verano. Grecia sigue resultando atrayente para serbios (33%), búlgaros (16%) y macedonios (13%), pero no así para los portugueses, quizá por verla por otro país hermanado en la recesión.
Por lo que respecta a la lealtad a la Unión Europea, un 20% de los turcos, dicen tener planeada una estancia dentro de esta Europa a 27, porcentaje al que reconocen griegos (21%) y eslovenos (25%), si bien estos últimos son la nacionalidad en la que mayoritariamente, un 60%, prefieren salir de la Unión para disfrutar de sus vacaciones. Los siguientes en este desamor son los serbios, con un 46% y los macedonios, con un 44%, que al parecer también optan por escapar de esa UE a la que se integrarán en el futuro y a los que menos les preocupa esta escapada de Europa por vacaciones es al 9% de los griegos, al 13% y al 14% de los búlgaros que pasarán sus días de asueto veraniegos también lejos de la madre-madrastra.Como curiosidad, los más reacios a confesar que no van a viajar son los serbios, aunque, en cambio, son más proclives a decir que planean una estancia de entre 4 y 13 noches.
Para elaborar el nuevo estudio del Eurobarómetro sobre las
preferencias de los turistas europeos se han llevado a cabo encuestas en
los 27 Estados miembros, además de en Croacia, Turquía, la Antigua
República Yugoslava de Macedonia, Serbia, entre otros, el pasado mes de
enero de 2013. De acuerdo con las conclusiones del informe la principal
razón para hacer las maletas sigue siendo casi animal, pues un 40%
reconoce que migra en vacaciones buscando sol y playa, mientras que el
36% lo hace para reunirse con los suyos, aprovechando el parón estival.
Por lo visto si la naturaleza y la climatología favorable del lugar nos
han gustado, un 44% repetiremos destino, siendo menos importante la
calidad del servicio (31%), los precios y el patrimonio cultural (25%) y
el buen trato al turista (22%). Por eso, a la hora de planificar el
viaje, la mayoría de los encuestados (56%) se fía más de las
recomendaciones de familiares y amigos que de las opiniones de Internet,
aunque sea ésta la herramienta más habitual para organizar las
vacaciones.
De hacer caso de las previsiones del estudio en 2013 la crisis no cancelará las vacaciones del 75% de los encuestados, aunque el 34% tendrá que ajustar sus planes por la crisis, quedándose en su propio país (41%) o dentro de la UE (27%). Sólo el 42% disfrutará de una estancia larga, entre 4 y 13 noches, entre ellos un 53% de eslovenos y un 19% de turcos, frente al 29% que se montará una escapada de fin de semana, como aseguran un 45% de los turcos encuestados, un 35% de rumanos, un 4% de búlgaros, un 2% de serbios y un 13% de macedonios. Por último, más de un tercio de los serbios preguntados, un 35% y un 25% de griegos reconocen que este año las maletas dormirán hasta el año que viene en casa.
Os dejamos donde verán los paisajes de Pustara Višnjica, Croacia, uno de los destinos europeos de excelencia en 2011
Enlaces de interés:
Attitudes of Europeans towards tourism
Tourism's robust and resilient performance expected to continue in 2013