“¿No estás en plena zona guerra?” Recuerdo que le pregunté.
“Oh, no”, fue la respuesta casual de Darko, “la guerra está a 100 km. de aquí”.
Conversación telefónica entre la editora Diana Schutz y el guionista Darko Macan (Introducción de Grendel Tales: Guerra de clanes)
Quizá a algunos sorprenda la inclusión de Guerra de Clanes, un tebeo ambientado en el futuro y no localizado en ningún lugar geográfico concreto; además de ser un trabajo producido para el entorno mainstream norteamericano, y sin ser un tebeo de superhéroes, formalmente está cercano a ellos, especialmente por lo que hace al personaje de Grendel, creado por Matt Wagner. El concepto de los Grendel Tales, a los que pertenece Guerra de clanes, es diferente. Situados siglos después de la muerte del personaje, la idea de su creador es que pueda utilizarse por aquellos que quieran hablar de la violencia institucionalizada a través de un tebeo de aventuras. Una de las propuestas vino a cargo de los autores croatas Darko Macan y Edvin Biuković, magnífico dibujante éste último y desgraciadamente fallecido a los 30 años a consecuencia de un tumor cerebral.
“Habrá una nueva guerra. Nunca falla. Todas las generaciones tienen una. Ya he tenido todas las que puedo soportar. Me voy”.
Ivana, que se estrena casi al mismo tiempo como madre y viuda (Grendel Tales: Guerra de clanes)
Grendel Tales: Guerra de clanes son en realidad dos series
limitadas (Diablos y muertes y La elección del diablo)
relacionadas entre sí y ambientadas en un mismo futuro de corte
apocalíptico. Un futuro en el que diferentes clanes (agramitas, savas,
karantanis) llevan siglos enfrentados entre sí en una dinámica de poder
y violencia. Como buen tebeo de género sirve a sus autores para hablar
de lo que quieren. Su localización en un futuro irreal no impide que el
conflicto de los Balcanes esté presente de manera clara a lo largo de
toda la historieta. De hecho, es de lo que quieren hablarnos Macan y
Biuković. Lo que para alguno pueda parecer un defecto (relativo), su no
vinculación directa, es en realidad virtud. Guerra de Clanes
es un tebeo de aventuras, repleto de ritmo y agilidad, que no se queda
en la mera ficción y recrea una enorme metáfora sobre los conflictos
entre vecinos, una guerra eterna que sólo conduce a más violencia, es
decir, una espiral del horror que no lleva a ningún sitio, donde ni
siquiera tienen cabida el honor y la épica del guerrero. Y por supuesto
tampoco el amor o la familia. Un absurdo en el que los contendientes ya
no saben porqué luchan ni como empezó todo. Su lectura en clave
balcánica es muy reveladora en ese aspecto. Y nada sutil: tan sólo hay
que intercambiar los clanes por las diversas étnias enfrentadas en la
realidad. Un gran tebeo.
Os dejamos con un video sobre una adaptación para una clase de interpretación de estos Grendel tales
Enlaces de interés: